PROMOTEX

Contamos con la maquinaria, personal y procesos capaces de venderle desde 1 pluma hasta 100,000 playeras impresas en selección de color con la mejor calidad y tiempo de entrega.

Fullcolor

Se refiere a la impresión directa sobre el producto, basada en el sistema de color CMYK: Ryan (C), Magenta (M), Yellow (Y) y Black (K).

Aplicación: Plástico.

Gota de Resina

Se realiza a partir de un gráfico impreso (puede ser a todo color) al que se le aplicara una gota de resina que le ofrece ese agradable tacto y efecto lupa. Una máquina dosifica la resina poliuretánica de alta calidad y transparencia, dotando al producto de un efecto tridimensional, con brillo y protección a la decoloración. Cuando seca la Gota de Resina ya unida a una base de papel cartón, se adhiere sobre la superficie.

Aplicación: Metal, Aluminio, Plástico.

Grabado Láser

Consiste en hacer un marcado del material empleando un rayo láser que concentra la aplicación del calor.

Aplicación: Metal, Aluminio, Textil, Vidrio, Plástico,Madera.

Grabado Punta Diamante

Proceso automatizado, donde una punta de diamante marca con presión la superficie del metal de acuerdo al diseño que se tiene en una computadora

Aplicación: Metal y Aluminio.

Hotstamping (Grabado Seco)

El Grabado Seco consiste en la aplicación del calor y presión de un cliché sobre un sustrato flexible para crear bajo relieve. La diferencia del Hot Stamping es la aplicación de una película metálica bajo el cliché lo que da como resultado un acabado color metálico.

Aplicación: Metal y Aluminio.

Sand Blast

Consiste en la expulsión de arena de esmeril por medio de una compresora directo al material, que previamente se encintó con vinilo o película que bloquea aquella zona que no debe grabarse. Permite dar color o un acabado natural.

Aplicación: Cerámica y Vidrio.

Serigrafía

Sistema de impresión basado en la transferencia de imágenes, aplicando tinta con un rasero a través de una malla emulsionada.

Aplicación: Plástico, Metal, Vidrio, Textil, Madera y Papel.

Sublimación

Método por el cual se realiza una impresión en papel especial o un sustrato de poliéster. Consiste en transferir la impresión al artículo por medio de una plancha aproximadamente a 400º Fahrenheit. El calor se encarga de transformar la tinta en gas, abriendo los poros al poliéster, penetrando el material. Terminando el proceso (enfriándose) se cierran los poros y es en este punto donde queda lista la impresión.

Aplicación: Cerámica tratada y Poliéster.

Vitrificado

Para la decoración mediante calcomanía vitrificable se imprime el diseño en serigrafía sobre plano, se aplica el resultado de la impresión- mediante una transportador - a la pieza y se adhiere en homos industriales a alta temperatura (800º en porcelana y cerámica, 600º en vidrio), para que las tintas especiales vitrifiquen.

Aplicación: Cerámica, Porcelana y Vidrio.

Tampografía

Esta técnica utiliza una placa donde se revela el logotipo quedando en bajo relieve. Por medio de un tampón de silicona se transfiere la tinta depositada en aplaca en el objeto. La finalidad de este sistema es poder hacer impresiones en objetos que tengan forma irregular y en espacios pequeños.

Aplicación: Plástoco, Metales y Papel.

Transfer

El transfer es un papel que posee adhesivo y una capa de silicona que se imprime en inyección de tinta o láser a selección de color para después ser planchado sobre el material. Existen dos tipos: Claro y Oscuro.

Aplicación: Textil.

- Categorías -